El Telescopio Espacial James Webb estudiará 2 super-Tierras a 50 años luz

Representación artística del exoplaneta 55 Cancri e. (Crédito de la imagen: NASA, ESA, CSA, Dani Player (STScI)).

El telescopio más poderoso del mundo se prepara para estudiar dos mundos extraños, rocosos como nuestro planeta. Hay muchas cuestiones en torno a estos exoplanetas que a pesar de estar muy cerca de su estrella y ser supercalientes, posiblemente tienen una atmósfera, James Webb ofrecerá respuestas pronto ¡Geología a 50 años luz!

Las observaciones científicas están a punto de empezar, solo en semanas, y entre las primeras tareas de Webb se encuentran los estudios de dos exoplanetas calientes clasificados como “supertierras”. En realidad, son muy diferentes a nuestro planeta, pero se denomina supertierra por su tamaño y composición rocosa. Según explica un comunicado los seleccionados son los siguientes:

Super-Terra 55 Cancri e, cubierto de lava. 55 Cancri e orbita a menos de 2.41 millones de kilómetros de su estrella similar al Sol (una veinticincoava parte de la distancia entre Mercurio y el Sol), completando un circuito en menos de 18 horas. Con temperaturas superficiales muy superiores al punto de fusión de los minerales típicos que forman las rocas, se cree que la cara diurna del planeta está cubierta de océanos de lava.

Cuando un planeta relativamente pequeño orbita a un objeto más masivo (como una estrella) muy cerca, generalmente están bloqueados por las mareas. En caso de un planeta, siempre muestra la misma cara a su estrella. Por consecuencia, el que está más directamente orientado hacia la estrella, y la cantidad de calor procedente del lado diurno no debería cambiar mucho con el tiempo. Sin embargo 55 Cancri e por alguna desobedece y la cantidad de calor en el lado diurno varía considerablemente.

LHS 3844 b, sin aire. Al igual que 55 Cancri e, LHS 3844 b orbita extremadamente cerca de su estrella, completando una revolución en 11 horas. Sin embargo, debido a que su estrella es relativamente pequeña y fría, el planeta no está lo suficientemente caliente como para que la superficie esté fundida. Además, las observaciones anteriores indican que es muy poco probable que el planeta tenga una atmósfera sustancial.

Mientras que 55 Cancri e permitirá conocer la exótica geología de un mundo cubierto de lava, LHS 3844 b ofrece una oportunidad única para analizar la roca sólida de la superficie de un exoplaneta.

La importancia de estas observaciones va mucho más allá de dos de los más de 5.000 exoplanetas confirmados en la galaxia. “Nos darán nuevas y fantásticas perspectivas sobre los planetas similares a la Tierra en general, ayudándonos a aprender cómo pudo ser la Tierra primitiva cuando era caliente como lo son estos planetas hoy en día”, dijo en un comunicado Alexis Brandeker, investigador de la Universidad de Estocolmo que dirige otro equipo que estudia el planeta.

Mientras tanto, el telescopio espacial James Webb ya está casi listo. Se encuentra en la última preparación, el telescopio dirige la mirada a diferentes objetos del espacio, incluso a los que están en movimiento aparente rápido como los planetas, satélites, asteroides y los cometas de nuestro sistema solar. Las observaciones científicas iniciarán cuando finalice esta fase denominada puesta en marcha de instrumentos. Solo faltan semanas.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.