¿Por qué cortar cebollas nos hace llorar?

Llorar no es un misterio, bueno algunas de las causas e implicaciones sí lo son. Hay muchas situaciones que pueden acabar en llanto y una de ellas es cuando cortamos cebollas. ¿Alguna vez te has preguntado el por qué?
Las lágrimas producidas a través de pequeñas glándulas con forma de almendra situadas encima del ojo ayudan a limpiar los ojos de residuos y otros irritantes, así como a mantener los ojos húmedos y lubricados. Aquí radica por qué lloramos al cortar cebollas, una cuestión bioquímica fascinante.
Resulta que las cebollas son especialmente buenas para absorber azufre, que utilizan en una serie de aminoácidos. Cuando se corta una cebolla, se rompe una célula tras otra, liberando su contenido líquido. Esta sustancia que se libera irrita los ojos que finalmente acaban lagrimeando en su intento de deshacerse del compuesto extraño.
Según Live Science, cuando la cebolla está intacta, un grupo de compuestos llamados sulfóxidos de cisteína se mantienen separados de una enzima llamada aliinasa. Pero cuando se corta la cebolla en rodajas, dados o se aplasta, la barrera que separa los compuestos y la enzima se rompe. Los dos se unen y se produce una reacción: La aliinasa hace que los sulfóxidos de cisteína se conviertan en ácido sulfénico.
“Los ácidos sulfénicos no son muy estables”, por lo que deben transformarse en otra cosa, le dijo a Live Science Josie Silvaroli, candidata a doctora en farmacia por la Universidad Estatal de. En una cebolla, el ácido sulfénico tiene dos opciones. La primera opción es que puede condensarse espontáneamente, una reacción en sí misma, y convertirse en un compuesto organoazufrado. Los compuestos organoazufrados son los que dan a las cebollas su fuerte olor y sabor. En el ajo se produce una reacción similar, por lo que también tiene un sabor tan penetrante, explica Silvaroli.
Existen otros tipos de lágrimas, como las psíquicas o lágrimas emocionales. Curiosamente son de una composición química diferente, tienen mayores concentraciones de hormonas basadas en proteínas, como la prolactina, así como el neurotransmisor leucina encefalina, un analgésico que se produce cuando uno experimenta estrés. ¡Por esa razón es común sentirse aliviado después llorar! Este tipo de lágrimas usualmente son más viscosas que las que derramas al picar una cebolla, por lo que permanecen más tiempo en la cara.
¿Por qué lloramos? Si queremos responder teniendo en la mente a una cebolla, ya sabemos que las lágrimas son para eliminar las sustancias irritantes de los ojos. Con respecto a las lágrimas psíquicas, la ciencia aún no sabe exactamente por qué lloramos. Si bien, podemos conocer algunos mecanismos y causas, los aspectos biológicos, sociales y culturales aún se siguen investigando.
¿Cómo evitar llorar al cortar una cebolla? Algunas variedades de cebollas, especialmente las dulces, son menos sulfurosas que otras y, por tanto, es menos probable que te quemen los ojos, Según Britannica. Algunos trucos caseros incluyen en congelar o refrigerar las cebollas antes de picarlas; esto ralentiza las enzimas responsables de la serie de desafortunados acontecimientos químicos. También es posible que simplemente se proteja los ojos.
Un artículo que puede interesarte: ¿Por qué lloramos? La ciencia detrás de las lágrimas