Fotografía en Marte muestra lo que parece ser una puerta extraterrestre. Los usuarios están intrigados

Recientemente el rover Curiosity ha enviado una fotografía que ha llamado la atención de los usuarios y muchos de ellos hasta se mostraron intrigados en las redes sociales. La imagen muestra lo que parece ser una puerta extraterrestre, ¿de qué se trata realmente?
Las características pueden mostrarse a primera vista bastante convincentes de que es una puerta, tal vez alguna que conduce a un escondite marciano. Sin embargo, hay que considerar lo más probable, que simplemente sea una formación geológica. Puede ver una versión más grande y coloreada de la imagen original aquí.

Si revisamos las redes sociales, hay que admitir que esta peculiar formación rocosa en el planeta rojo provocó especulaciones divertidas. Lamentablemente, esto no es ninguna prueba de vida extraterrestre.
Un sitio que se encarga de desacreditar especulaciones ficticias se pronunció al respecto: “¿qué es eso? ¿Una entrada a un túnel secreto? Observándola en su contexto como parte de todo el mosaico, podemos ver ese pequeño nicho en una roca con otros bloques, fracturas, formas y otros rasgos erosivos por toda esa cara de la roca”.
About this raw image (https://t.co/hZxiepGQXx), what's that? An entrance to a secret underground tunnel? Watching it in context as part of the whole mosaic, we can see that little niche in a rock w/ other blocks, fractures, shapes & other erosive features all over that rock face. pic.twitter.com/ou4Ze941HR
— ufoofinterest.org (@ufoofinterest) May 11, 2022
La imagen fue tomada por la Cámara del Mástil (Mastcam) a bordo del rover Curiosity de la NASA en el Sol 3466 (2022-05-07 07:58:16 UTC), según la NASA. En la imagen recortada se aprecia grande, pero como se visualiza en la imagen cruda anterior, es probable que sea de apenas unos centímetros.

En Reddit explica un usuario: “a mí me parece que la roca de la izquierda se separó en una fractura de cizallamiento. Pensé esto porque creía que era así como se habían movido las rocas en el Valle de la Muerte”.
“Tuvo que haber una capa poco profunda de agua en el lecho del lago seco y temperaturas nocturnas lo suficientemente frías para la formación de una fina capa de hielo. En los días soleados, el deshielo hacía que el hielo se rompiera en grandes paneles flotantes que, impulsados por ligeros vientos, empujaban las rocas para moverlas, dejando huellas en el suelo del desierto”. Y definitivamente no es así como se movió la roca que vemos aquí. Lo que parece ser arena compactada a lo largo de su huella es lo que me está confundiendo. No tengo ni idea de cómo se movió, pero me gustaría saberlo, agrega.
Otro usuario responde sarcásticamente: “¿Y qué si son solo unos pocos centímetros? ¿Cómo sabemos de qué tamaño serán realmente nuestros señores supremos?”.
No es la primera vez que vemos vistas llamativas en el paisaje marciano. En febrero de este año, el rover Curiosity retrató una pequeña roca que con forma de flor. Nada alienígena aquí también, fue simplemente una bonita formación mineral de apenas 1 cm de tamaño, con estructuras delicadas formadas por minerales que se precipitan del agua.
En este caso de la «flor mineral», la imagen es una composición de varias tomas tomadas con el Mars Hand Lens Imager de Curiosity, que toma primeros planos con una lupa. Esta técnica permite al rover obtener imágenes mucho más detalladas. La fusión de enfoque es un método para hacer una composición de imágenes del mismo objetivo adquiridas en diferentes posiciones de enfoque para enfocar todas (o tantas como sea posible) las características en una sola imagen.