El helicóptero de la NASA en Marte fotografió el paracaídas y la carcasa trasera de Perseverance

El helicóptero Ingenuity durante su vuelo número 26 en Marte capturó al paracaídas y la carcasa trasera de Perseverance. Simplemente volar sobre otro mundo es asombroso, ahora imagínese ver estas imágenes que muestran el hardware necesario para aterrizar con seguridad en Marte.

Esto no es un encuentro casual, es algo que la NASA había previsto. La agencia explica que los ingenieros del programa de Retorno de Muestras de Marte preguntaron si Ingenuity podía obtener una visión más cercana. Las fotos tienen el potencial de ayudar a garantizar aterrizajes más seguros para futuras naves espaciales, como el Mars Sample Retrieval Lander.

Lo que se aprecia en la imagen es el paracaídas que ayudó al rover Perseverance a aterrizar en Marte. Más cerca se ve la carcasa trasera en forma de cono que protegió al rover en el espacio profundo y durante su ardiente descenso hacia la superficie marciana el 18 de febrero de 2021.

En total se captaron un total de 10 imágenes aéreas en color tomadas el 19 de abril durante el vuelo 26 de Ingenuity. La imagen que aparece a continuación muestra a la carcasa trasera de Perseverance colocada en posición vertical sobre la superficie del cráter Jezero, tomada desde una altitud de 8 metros por el helicóptero Ingenuity Mars Helicopter de la NASA.

(Crédito de la imagen:  NASA/JPL-Caltech)

“La NASA amplió las operaciones de vuelo de Ingenuity para realizar vuelos pioneros como este”, dijo en un comunicado Teddy Tzanetos, jefe del equipo de Ingenuity en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California. “Cada vez que estamos en el aire, Ingenuity cubre un nuevo terreno y ofrece una perspectiva que ninguna misión planetaria anterior pudo alcanzar”.

(Crédito de la imagen:  NASA/JPL-Caltech)

La maraña de cables que se ve salir de la parte superior de la carcasa trasera, y que está recubierta de polvo marciano en la superficie, son líneas de suspensión de alta resistencia que conectan la carcasa trasera con el paracaídas supersónico de Perseverance (arriba a la izquierda).

La carcasa trasera protegió al rover durante su turbulento descenso a la superficie marciana. También alberga propulsores adicionales que se disparan durante la parte de entrada guiada, el descenso y el aterrizaje. En el interior de la parte superior de la carcasa trasera se encuentra el contenedor desde el que se libera el paracaídas durante el descenso. Ingenuity iba en el «vientre» del rover Perseverance.

Aterrizar en Marte es duro, no solo para los ingenieros en la Tierra, sino también para el vehículo que soporta las fuerzas gravitatorias, las altas temperaturas y otros extremos que se presentan al ingresar a la atmósfera a unos 20.000 kph. Lo que vemos en las imágenes son solo algunos de los componentes que permitieron al rover llegar sano y salvo a la superficie marciana, pero a pesar de ello, estas observaciones pueden aportar valiosas ideas para futuras misiones.

El pequeño helicóptero ha marcado hitos importantes, realizó el primer vuelo motorizado y controlado en la delgadísima atmósfera del planeta rojo y, de hecho, el primer vuelo de este tipo en cualquier mundo más allá de la Tierra.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.