¿Por qué ronronean los gatos? Es más complicado de lo que parece

Los gatos ronronean desde los pocos días después de nacer, per ¿cuál es la verdad de tras de ello? Los humanos han interpretado tradicionalmente a esto como una respuesta de satisfacción, principalmente después de recibir cosquillas o caricias por parte de su dueño. Sin embargo, la verdad de un ronroneo es mucho más complicada de lo que parece.
La ciencia ha tratado de dar respuesta a esta interrogante, se sugieren varias razones, pero aún no hay una respuesta definitiva. Lo que ahora se considera es, que los gatos ronronean mayormente cuando están bajo presión; para comunicarse; en situaciones de miedo y estrés; apaciguamiento y hasta curación.
De esto podemos decir que no todos los gatos ronronean como muestra de alegría o porque están siendo complacidos por la situación que a traviese. Probablemente sea una muestra de uno de los momentos más estresantes de su vida, así como una estrategia para recuperarse de alguna lesión.
Los gatos producen el ronroneo mediante la señalización intermitente de los músculos laríngeos y diafragmáticos. Lo hacen durante la inhalación y la exhalación con un patrón y una frecuencia constantes entre 25 y 150 hertzios. “Varios investigadores han demostrado que las frecuencias de sonido en este rango pueden mejorar la densidad ósea y promover la curación”, explica un artículo publicado en Scientific American por Leslie A. Lyons, profesora adjunta de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de California, Davis.
Curiosamente esta asociación entre las frecuencias de los ronroneos de los gatos y la mejora de la cicatrización de los huesos y los músculos puede tener aplicaciones en las actividades humanas. Por ejemplo, la pérdida de densidad ósea y la atrofia muscular son una grave preocupación para los astronautas que permanecen en condiciones de ingravidez cuando viajan al espacio. “Sus sistemas musculoesqueléticos no experimentan las tensiones normales de la actividad física, incluyendo la rutina de estar de pie o sentado, que requiere fuerza para el control de la postura”, escribe Leslie.
Otra posibilidad es que el ronroneo sea un mecanismo de baja energía que estimule los músculos y los huesos sin mucha energía, considerando a que los gatos se han adaptado para conservar energía a través de largos períodos de descanso y sueño.
Como los gatos ronronean desde los pocos días de edad, sirve de ayuda a sus madres a localizarlos para la hora de comer. Según BBC Future, esto puede persistir con algunos gatos adultos que ronronean mientras comen, o que ronronean de antemano mientras intentan convencer a un humano de que es hora de cena.
“Todos los gatos son diferentes, algunos nunca ronronean y otros ronronean constantemente”, dijo a la BBC Marjan Debevere, en ese entonces fotógrafa de un refugio para gatos en Londres y estudiante de licenciatura en psicología. “He fotografiado más de 3000 gatos hasta ahora y no hay dos iguales”.
“He sido testigo de cómo muchos gatos ronronean cuando se están muriendo, y cuando los ponen a dormir. El veterinario dirá algo así como ‘estuvieron ronroneando hasta el final’, y la gente asume que son felices cuando ronronean. Pero no siempre es el caso”.
¿Ahora ves que en realidad es mucho más complicado de lo que parece? La próxima ves que acaricies a tu gato y escuches un ronroneo tal vez debas preguntarte sobre qué está sucediendo exactamente. Los científicos han estado investigando el misterio, que aún sigue siendo objeto de debate.