El exceso de peso casi duplica el riesgo de desarrollar cáncer de endometrio, según un nuevo estudio

Sabemos que el sobrepeso u obesidad puede incrementar las posibilidades de desarrollar enfermedades y/o tener complicaciones en ella. Un estudio ha relacionado índice de masa corporal (IMC) y el riesgo de cáncer de endometrio, sus resultados muestran que el exceso de peso de por vida casi puede duplicar el riesgo de una mujer de desarrollar cáncer de útero.
El estudio financiado por Cancer Research, indica que por cada cinco unidades adicionales de índice de masa corporal (IMC), el riesgo de que una mujer sufra cáncer de útero (endometrio) casi se duplica (aumento del 88%). Este amplio análisis estadístico es uno de los primeros estudios de este tipo que analiza el efecto de un mayor IMC a lo largo de la vida en el riesgo de cáncer de útero.
Los investigadores analizaron muestras genéticas de unas 120.000 mujeres de Australia, Bélgica, Alemania, Polonia, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos, de las cuales unas 13.000 tenían cáncer de útero.
“Este estudio es un primer paso interesante sobre cómo podrían utilizarse los análisis genéticos para descubrir exactamente cómo causa la obesidad el cáncer y qué se puede hacer para atajarlo”, dijo en un comunicado Emma Hazelwood, autora principal del trabajo. “Los vínculos entre la obesidad y el cáncer de útero son bien conocidos, pero éste es uno de los mayores estudios que ha analizado exactamente el motivo de ello a nivel molecular. Esperamos seguir investigando sobre cómo podemos utilizar ahora esta información para ayudar a reducir el riesgo de cáncer en las personas que luchan contra la obesidad”.
El cáncer de endometrio es el cáncer ginecológico más común en los países de ingresos altos y el segundo más común a nivel mundial. Solo en 2020 se diagnosticaron 417 367 casos nuevos y 97 370 muertes relacionadas con el cáncer de endometrio en todo el mundo, explican los autores en su artículo.
De acuerdo con la Sociedad Americana Contra el Cáncer, el cáncer de endometrio (también llamado carcinoma endometrial es el tipo más común de cáncer de útero. Este se origina en las células del revestimiento interno del útero (el endometrio).
La reciente investigación también evaluó 14 factores que podrían explicar el vínculo entre la obesidad y el cáncer de endometrio y determinó que la insulina y la testosterona en ayunas pueden ser responsables del aumento del vínculo. Al determinar con exactitud el modo en que la obesidad aumenta el riesgo de cáncer, por ejemplo, a través de las hormonas, los científicos podrían utilizar en el futuro fármacos para reducir o aumentar el nivel de estas hormonas en personas que ya tienen un mayor riesgo de cáncer.
“Estudios como éste refuerzan el hecho de que el sobrepeso o la obesidad son la segunda causa de cáncer en el Reino Unido y pueden ayudarnos a empezar a determinar el motivo. Esto desempeñará un papel fundamental a la hora de descubrir cómo prevenir y tratar el cáncer en el futuro”, dijo La Dra. Julie Sharp, jefa de información sanitaria de Cancer Research UK.
“Es necesario investigar más para saber exactamente qué tratamientos y fármacos podrían utilizarse para controlar el riesgo de cáncer entre las personas que luchan contra la obesidad. Ya sabemos que el sobrepeso o la obesidad aumentan el riesgo de desarrollar 13 tipos diferentes de cáncer. Para reducir el riesgo de cáncer, es importante mantener un peso saludable mediante una dieta equilibrada y mantenerse activo”.
El estudio fue publicado recientemente en BMC Medicine.
Pingback: La cerveza se relaciona con la grasa visceral y tiene un mayor efecto perjudicial que el vino, según estudio – Enséñame de Ciencia