Curso virtual y gratuito de Economía, ofrecido por el Tecnológico de Monterrey
La Economía vio sus inicios en 1776 con la publicación de la obra La riqueza de las naciones de Adam Smith. En este libro el padre de la Economía moderna pretendió explicar el proceso de creación de los países y su administración.
Ahora bien, esta disciplina se define como “el estudio de la manera en que los hombres y la sociedad utilizan – haciendo uso o no del dinero- recursos productivos escasos, para obtener distintos bienes y distribuirlos para su consumo presente o futuro entre las diversas personas y grupos que componen la sociedad” (Samuelson, 2006; 5).
La economía es una ciencia social dado que estudia de manera científica el comportamiento del ser humano dentro de la sociedad. Además de que sigue los métodos lógicos del razonamiento, es decir, aquellos basados en la experimentación. Su método de estudio se basa en la observación y medición del fenómeno a estudiar.
A través del tiempo la Economía se ha consolidado como una ciencia ya que ha construido múltiples conceptos, tanto así que dentro de su análisis económico se ha propuesto diversas metas como ciencia. Es importante agregar que los principios económicos están influenciados por muchas ramas del conocimiento de las ciencias físicas y sociales.
Ahora, si se encuentra interesado en conocer estos principios en el ámbito de los negocios, el siguiente curso le resultará de utilidad.
El curso “Principios de Economía aplicados a Negocios”, tiene una duración de 4 semanas estimadas, donde podrá dedicar de 5-8 horas por semana, bajo la modalidad “A tu ritmo”. Este curso está diseñado para que los participantes analicen los factores económicos, financieros y políticos que impactan al país.
Con este curso el participante podrá distinguir el funcionamiento de los principios de equilibrio económico. Además de desarrollar la habilidad de interrelacionar los impactos y generar instrumentos para la toma de decisiones.
Impartido por el Tecnológico de Monterrey, el curso se encuentra alojado en la plataforma edX, bajo la instrucción del Dir. Jorge Enrique Velarde Chapa del Programa Académico en la EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey.
Para tomar el curso como requisitos se requieren conocimientos previos básicos de estadística. Cabe mencionar que se encuentra dirigido principalmente a aquellos estudiantes graduados a nivel licenciatura que deseen efectuar un posgrado.
De este modo el curso se encuentra estructurado en los siguientes temas:
- Tema 1. Ambiente económico y su impacto en los negocios,
- Tema 2. Crecimiento y ciclos económicos: afectos en las empresas.
- Tema 3: Entorno global y sus efectos en los negocios.
- Tema 4. Impacto de la política económica en los negocios.
Finalmente para inscribirse al curso, se deberá registrar previamente. Puede tomar el curso de forma gratuita, sin certificado, donde tendrá acceso a todos los materiales del curso y foros de discusión o bien hacer un pago en su plataforma para obtener un certificado verificado con valor curricular.
Enlace al curso: puedes inscribirte entrando al curso “Principios de Economía aplicados a Negocios”.