¿Cómo escribir en Word sin usar el teclado? Así puedes hacerlo

Fuente
Fuente: Getty Images

¿Sabías que puedes escribir un texto sin necesidad de utilizar el teclado? Continúa leyendo y entérate como configurar esta función.

Microsoft Word es el procesador de textos más conocido en el planeta, es utilizado por más de 1 200 millones de usuarios, desde su lanzamiento (1989) el software se a ido desarrollando potencialmente incluyendo múltiples funciones. En la actualidad es muy común para las empresas o estudiantes utilizar este producto para realizar documentos complejos o básicos de carácter personal y profesional.

El procesador de textos es compatible con muchos programas, tal como Android, iOS, Mac OS X, Linux, etcétera. A causa de su flexibilidad, los usuarios optan por adquirir este producto, ya sea de forma gratuita o mediante suscripciones. Además, en caso de no tener el suficiente espacio disponible para descargarlo se puede utilizar en línea e integra las mismas funciones.

Tal como su nombre lo indica consiste en procesar un texto; es decir, crear, redactar, manipular y corregir, para lograr este cometido comúnmente se utiliza un teclado físico ya sea alambrico o inalambrico, en caso de tabletas o celular se utiliza el teclado digital.

A través del tiempo el teclado físico tiene un desgaste que ocasiona que se borren letras o las teclas se vuelvan demasiado flojas, como resultado redactar se vuelve una ardua tarea. No obstante, Microsoft Word a pensado en todos los inconvenientes que se puedan presentar durante el proceso, por ello, recientemente a incluido una nueva herramienta que puede ayudarle a escribir documentos de forma más sencilla y resulten de calidad.

¿En qué consiste el dictado por voz de Microsoft Word?

En casos donde se requiera redactar un texto muy extenso la herramienta “Dictado por voz” será muy útil, además es fácil de usar ya que no se utiliza el teclado, en tal sentido se vuelve una funcionalidad práctica para usuarios que tengan problemas de visión.

Básicamente consiste en activar la función, hacer clic en el texto y seguidamente hablar lo que deseas agregar en el documento, más adelante se detallará como activar la herramienta así como los comandos más frecuentes (atajos de teclado). Esta herramienta tambien detecta problemas de gramática y ortografía.

REQUISITOS

  • Ordenador con Windows 10
  • Estar conectado a Internet
  • Correo de Gmail enlazado a Word
  • Micrófono activado

PASOS A SEGUIR

A continuación se detalla el proceso para que la herramienta de voz aparezca en la barra de herramientas, implementa los siguientes pasos y posteriormente podrás utilizarla solo haciendo clic en el icono.

  1. Dirigirse la cinta de opciones y expandir “ARCHIVO
  2. Desplazarse hacia “Opciones” y seleccionarla
  3. Se mostrará un panel de word. Del listado del lado izquierdo seleccionar la opción  “Personalizar cinta de opciones”
  4. De la lista desplegable “Comandos más utilizados” elegir la opción “Todas las pestañas”
  5. Por último, en el apartado “pestañas principales” selecciona “inicio” y agrega la opción de “voz”, para ello da clic en el boton “agregar” ubicado en el lado derecho.

Ahora bien, si te resulta complicado seguir estos pasos, combina las teclas Inicio + H

¿Cómo activar los comandos más frecuentes? 

Para activar cada comando se debe hablar la palabra clave, las cuáles practicamente son “abrir” y “cerrar” acompañado del simbolo o signo que se desee agregar. A continuación se mencionan algunos:

Decir “abrir paréntesis” al concluir debe decir “cerrar paréntesis”
Decir “abrir comillas” al terminar la oración decir “cerrar comillas”
Decir “abrir exclamación” posteriormente decir “cerrar exclamación”

Hay exepciones, tal como:

Decir “Nueva línea”: espacio entre los renglones

Por otra parte, algunos caracteres solo se mencionan por su nombre, por decir “punto”, “coma”, “asterisco”, “símbolo de porcentaje”, “guión bajo”, etc.

 

Comparte ciencia, comparte conocimiento.