Vuélvete todo un experto en Química con estas espectaculares apps ¡GRATIS!
¿Alguna vez te has preguntado que es lo que causa el olor de las frutas?, ¿Cómo es que se conserva la miel durante varias décadas?, pues bien, las respuestas a estas preguntas, se encuentran en los procesos químicos del medio ambiente que nos rodea, donde hay una gran diversidad de sustancias, materiales o seres vivos que están relacionados con la química.
La química es una de las ciencias más fascinantes, ya que permiten comprender otras disciplinas como: la astronomía, la medicina, la biología o la genética. Es por ello que a continuación se te mencionan unas aplicaciones que puedes utilizar para aprender química.
Química: Esta app permite encontrar reacciones químicas y resolver ecuaciones con una o variables múltiples desconocidas. Además contiene la tabla periódica de Mendeleiev, una calculadora de masas morales y una tabla de solubilidad de sustancias.
Formulia: Orientada hacia estudiantes esta aplicación de ciencias exactas brinda una colección de fórmulas de distintas ramas como las matemáticas, física y química.
En matemáticas, esta aplicación contiene herramientas de cálculo para álgebra, geometría, trigonometría, cálculo , probabilidad y estadística. En física: mecánica, mecánica de fluidos, ondas termodinámicas y electromagnetismo y lo que respecta a química: soluciones, gases, química orgánica, estequiometría, termoquímica y electroquímica.
Además de herramientas enfocadas, por ejemplo: Constantes físicas universales, tablas de valores, simbología matemática, convertidor de unidades, calculadora de matrices. Contiene la tabla periódica dinámica, donde se puede consultar las propiedades de cada elemento químico como: peso atómico, número de electrones, protones y neutrones, conductividad térmica, eléctrica y resistividad.
Tabla periódica 2021-Química: Esta aplicación muestra la tabla periódica completa. La tabla contiene un formato largo aprobado por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada. Se pueden ordenar los artículos en categorías como: gases nobles, semiconductores, lantánidos, actínidos, metales alcalinotérreos y metales alcalinos.
Sustancias químicas: Química orgánica e inorgánica: Con una base de 200 sustancias químicas se abordan los compuestos orgánicos, inorgánicos y organometálicos, así como ácidos y óxidos a hidrocarburos y alcoholes.
Nomenclatura orgánica: Esta aplicación permite buscar la nomenclatura de compuestos inorgánicos a través de su fórmula.
IUAPAC Nomenclature for class 12 chemistry: Esta aplicación es muy útil para los estudiantes que tienen interés en presentar sus exámenes sobre compuestos químicos orgánicos.
Suite química gratuita: Esta aplicación permite simular la tabla periódica, ya que contiene numerosas aplicaciones químicas. Su base de datos contiene, lo siguiente: detalles de los elementos con más de 30 propiedades, información de isótopos de los elementos, calculadora de molaridad, tutorial de formulación inorgánica y formulación orgánica con conceptos y ejemplos.
Grupos funcionales en química: Esta aplicación incluye ochenta grupos funcionales, clases de compuestos orgánicos (aldehídos, éteres, ésteres) y de biomoléculas (ácidos nucleicos, carbohidratos, lípidos).
Hidrocarburos: Esta aplicación está diseñada para estudiantes, profesores y químicos, con temas avanzados. Contiene 183 estructuras y nombres de los alcanos, alquenos y alquinos, hidrocarburos aromáticos.
Glosario químico: Esta app permite consultar más de 2, 000 entradas.