Los tres insectos oportunistas que nos alertan de un exceso de humedad en nuestro hogar

La entomología es la ciencia que se encarga del estudio de todo lo relacionado con los insectos. Dentro de la amplia gama de estos pequeños artrópodos que pueden visitar nuestros hogares, existen unos cuantos que se consideran oportunistas y que pueden aparecer cuando hay condiciones que propician su crecimiento y reproducción en nuestros hogares.

Aunque la mayoría de este tipo de insectos no genera directamente alguna enfermedad, pueden ser un verdadero dolor de cabeza, al dañar nuestros productos, o bien, al atraer a otros artrópodos con la capacidad de generar problemas a nuestra salud.

A continuación, te nombramos a los dos insectos más importantes que aparecen cuando tenemos un exceso de humedad en nuestro hogar:

Pececillo de Plata:

Este curioso insecto tiene una amplia distribución geográfica y se encuentra principalmente en América Latina, donde se siente más cómodo debido al clima tropical. El pececillo de plata puede ser un verdadero dolor de cabeza cuando las condiciones de humedad en nuestros hogares propician su elevada reproducción.

Durante mucho tiempo se le ha considerado como la principal plaga de los libros impresos, ya que sienten una elevada atracción por el papel, y aunque este insecto no atenta directamente con la salud humana, su presencia puede ser indicativo de la existencia de otras plagas, como ácaros, que pueden provocar ciertas alergias en algunas personas.

Por ello es importante mantener la casa libre de un exceso de humedad, y con ello, libre del pececillo de plata.

El pececillo de plata suele escabullirse en grietas o lugares oscuros y húmedos. Foto / Shutterstock

Mosca del Drenaje:

Seguramente has notado la presencia de este insecto cerca del resumidero de tu baño, pues tiene cierta predilección por vivir cerca de los drenajes, y es tan pequeña que te será difícil ver su cuerpo peludo muy similar al de la polilla (lo cual puede provocar confusión).

Este curioso insecto se le conoce de muchas maneras, dependiendo de la zona geográfica; en los países de América Latina se le conoce popularmente como mosca del drenaje, mientras que en España como moscas chicas. En otros sitios reciben el nombre de moscas palomillas, moscas de la humedad y moscas chicas, y pertenecen a la familia Psychodidae.

Si bien este insecto parece inofensivo, dentro de su familia se encuentran la subfamilia Phlebotominae, la cual es hematógafa (se alimenta de sangre) y ha sido identificada como transmisora de enfermedades mortales, como la leishmaniasis.

Al igual que las moscas comunes, estas pueden transportar en sus patas microorganismos que pueden provocar problemas a la salud, como bacterias y hongos, y si el drenaje de la cocina está cerca de la alacena puede ser contraproducente.

A esta mosca le gusta vivir en cualquier lugar húmedo. Foto / Shutterstock

Cochinillas:

Los “bichos bola” (también conocidos como cochinillas en muchas regiones de América Latina), en sentido estricto, no pertenecen a los insectos; por el contrario, reciben el nombre de isópodos y están catalogados dentro del grupo de los crustáceos, siendo artrópodos terrestres.

Quizá la característica universal de estos seres, sea el de poder enrollarse y hacerse bolita cuando se sienten amenazados (un mecanismo de defensa que emplean).

Son organismos que se sienten atraídos por la humedad, y si estos visitantes encuentran las condiciones favorables para reproducirse en tu hogar debido a un exceso de humedad, se convertirán en una plaga difícil de eliminar.

También son conocidos como chanchitos, bichos de la humedad o bichos bola. Foto / Shuttertock
Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.