El primer ensayo en humanos de la vacuna contra el VIH produjo una respuesta inmune en el 97% de los voluntarios.
Un ensayo clínico de fase 1 con un enfoque único para prevenir el VIH, produjo exitosos resultados al generar una respuesta inmune en el 97% de los voluntarios que se sometieron a tal vacuna, de acuerdo con un comunicado emitido a principios de febrero de este año por el International AIDS Vaccine Initiative (IAVI) y el Scripps Research. En este ensayo, el 97% de los participantes que habían recibido una dosis de la vacuna, generaron una respuesta dirigida de generación de anticuerpos contra el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), al estimular la producción de un tipo en particular de células inmunes.

«Este estudio demuestra el exitoso principio para un nuevo concepto de vacuna para el VIH, un concepto que también podría aplicarse a otros patógenos», explica el Dr. William Schief, profesor e inmunólogo de Scripps Research y director ejecutivo de diseño de vacunas en IAVI. El éxito visto en este nuevo ensayo, prepara los escenarios necesarios para que más adelante se realicen más pruebas clínicas que pretendan perfeccionar y ampliar los resultados, con el objetivo de crear una vacuna eficaz y segura para todo el mundo.
Es importante mencionar que los desarrolladores buscan emplear la tecnología de diseño de vacunas mRNA, con el cual se podría acelerar el ritmo de desarrollo de la vacuna contra el VIH.
Acerca del virus:
Los virus que producen la infección por VIH son retrovirus, virus cuyo material genético es RNA y dependen de una transcriptasa reversa para sintetizar DNA y poder incorporarse al genoma de la célula hospedera. Este proceso para sintetizar DNA a partir de información genética en forma de RNA, solo es atribuible a estos virus. Una infección agravada por VIH produce lo que se conoce como síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).
Pingback: Una nueva vacuna de Oxford contra el VIH ha llegado a sus primeros ensayos clínicos – Enséñame de Ciencia