Enséñame de Ciencia
Curiosidades Científicas y más.Medicina y SaludMundo

Expertos de Harvard revelaron las frutas que ayudan a disminuir la inflamación del abdomen

Créditos de imagen: iStock

La inflamación abdominal es uno de los malestares más comunes en la población, que causa dolor, hinchazón e incomodidad estomacal, que incluso puede quitarnos las ganas de comer alimentos. Esta incomodidad en el vientre no es normal y es la consecuencia de malos hábitos de alimentación.

Lo bueno es que expertos de Harvard han dado algunas recomendaciones de frutas que ayudan a disminuir la infamación del abdomen y a mejorar la salud intestinal. Quédate leyendo que te contamos todos los detalles.

¿Por qué se inflama el abdomen?

La inflamación en general es un mecanismo de defensa natural del cuerpo, que se emplea para eliminar infecciones causadas por microorganismos o cuando se daña algún tejido. Esta pude ser de forma aguda, es decir, que dura pocos días, o de forma crónica, que es cuando no desaparece y permanece por más tiempo de lo normal.

Las razones por las cuales se llega a inflamar el abdomen pueden ser muchas, tanto de manera aguda como crónica, y más si se consumen medicamentos o se padece de algunas enfermedades como diabetes, hipertensión, afecciones cardiacas, alzhéimer o cáncer.

También pude ser debido a molestias menstruales, a la retención de líquidos, al síndrome del intestino irritable y por las infecciones gastrointestinales, que son más comunes en época de calor.

Dependiendo de la causa, la inflamación abdominal puede provocar dolor y/o hinchazón, que generalmente se deben a la presencia de gases intestinales.

Esta inflamación abdominal puede ser provocada por una mala alimentación, por no lavar los alimentos antes de comer, llevar una dieta desbalanceada y por falta de ejercicio.

¿Qué frutas ayudan a desinflamar el vientre?

La Escuela de Medicina de Harvard mediante su portal de salud han dado algunas recomendaciones de frutas que ayudan a disminuir la inflamación abdominal, dentro de las cuales se encuentran: las uvas, manzanas y granadas.

Créditos de imagen: Freepik

De acuerdo con estos especialistas de Harvard, estas tres frutas tienen gran cantidad de fibra que ayuda a mejorar el tránsito intestinal y a eliminar los gases intestinales.

Además, son ricas en vitamina B, C y K, que ayuda a disminuir la inflamación mediante el fortalecimiento del sistema inmune, que defiende a las células del intestino de microorganismos infecciosos.

También contienen fitoquímicos, antioxidantes y polifenoles, como el ácido elágico, antocianina o el resveratrol, que protegen al cuerpo del estrés oxidativo provocado por la inflamación, además de tener efecto antimicrobiano y antienvejecimiento.

Por otro lado, las semillas de la granada tienen efecto laxante, útiles para eliminar la inflamación abdominal, mejorar la digestión o en tratamientos de diarrea.

Estas frutas son ideales para disminuir la inflamación, además de ayudar a prevenirla si se consumen de manera frecuente, como alimento de medio tiempo, postre, en jugos o licuados para acompañar el desayuno o la cena.

Por último, te recomendamos lavar todos los alimentos antes de consumirlos, llevar una dieta balanceada, rica en frutas y verduras, realizar actividades de ejercicio por lo menos una vez al día. Estas acciones ayudarán a mejorar tu salud y bienestar personal.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Descubre más desde Enséñame de Ciencia

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo