Enséñame de Ciencia
CienciaMundo

El extraño movimiento del peón que casi todos hacen mal y asegura una pieza de ventaja

FUENTE: Elkho Group

En el ajedrez existe un extraño movimiento del peón que casi nadie conoce y que, de hacerlo, probablemente se ejecute de la manera incorrecta. Este movimiento es único del peón, cuyo nombre proviene del francés «en passant«. Aunque peculiar, la captura al paso sigue estrictas reglas para ser legal.

Los peones en el ajedrez normalmente capturan moviéndose una casilla en diagonal hacia adelante. Sin embargo, con la captura al paso, la dinámica cambia: el peón que captura se coloca en la casilla que ocuparía el peón enemigo si hubiera avanzado solo una casilla.

Históricamente, la captura al paso ha sido parte del juego desde hace siglos, aunque no siempre ha sido comprendida en su totalidad. Es mencionada por primera vez en el tratado de ajedrez de Ruy López de Segura en 1561, y ha permanecido como una regla constante a través de las diferentes evoluciones del juego. Su inclusión en el juego permitió en su época y, hasta la fecha, que el ajedrez evolucionara como un juego de estrategia, pero también como un ejercicio mental.

Ejecutando la técnica

Para que la captura al paso sea legal, deben cumplirse algunos requisitos. Ne primer lugar, el peón que realiza la captura debe estar en la quinta fila (para blancas) o la cuarta fila (para negras) y debe moverse inmediatamente después de que el peón enemigo haya avanzado dos casillas en un solo movimiento, es decir desde su posición inicial. Si no se captura inmediatamente, la opción se pierde.

Para ejecutar el movimiento, el peón negro tiene que estar en su posición inicial. FUENTE: Chess.com

Esta regla fue introducida para equilibrar el juego después de que se permitió a los peones avanzar dos casillas en su primer movimiento, lo que anteriormente no era posible. Esto evita que un peón cree un peón pasado simplemente avanzando dos casillas y obliga a los jugadores a ser más estratégicos con sus movimientos de peón.

Primer movimiento: el peón negro tiene que avanzar forsozamente 2 casillas y ponerse exactamente a un lado del peón rival. FUENTE: Chess.com

Otra de las razones detrás de esta regla es que se puede ejecutar el intento de mantener un equilibrio entre la defensa y el avance en el juego. Permite a los jugadores atacar peones que intentan avanzar rápidamente por el tablero, creando situaciones tácticas y estratégicas que pueden cambiar rápidamente el curso de una partida. Es una regla que requiere un entendimiento profundo de la geometría del tablero y la posición de las piezas, ya que la oportunidad de ejecutarla no se presenta con frecuencia.

Finalmente, el peón rival captura en diagonal como si capturara un peón de manera normal. FUENTE: Chess.com

La notación para la captura al paso es la misma que para cualquier captura de peón, pero con un detalle que lio distingue: se anota la casilla en la que el peón capturador termina, no la que ocupaba el peón capturado.

La captura al paso es un movimiento frecuente en partidas de los que tienen el título de Gran Maestro, añadiendo más candencia y estrategia al juego. Este movimiento ha sido utilizado en numerosas ocasiones por jugadores como Magnus Carlsen y Loek van Wely, demostrando su importancia incluso en los niveles más altos de competición.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Luis Arana

Químico de profesión, ama la bioquímica y los procesos metabólicos. Fiel amante de la poesía.

Descubre más desde Enséñame de Ciencia

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo