Enséñame de Ciencia
Curiosidades Científicas y más.

Cómo cocer los frijoles para evitar que causen exceso de gases

Foto| Canva Pro| Evita los gases que causan exceso

La gastronomía de nuestro país es de las más ricas a nivel mundial gracias a la variedad de productos que ofrece, entre ellos los frijoles. Perteneciente a la familia de las fabáceas o leguminosas, los frijoles son fuente importante de proteínas a lo largo de la historia y hasta el día de hoy.

Los frijoles, aunque no lo creas, contienen muchos componentes beneficiosos para nuestra salud, como Proteína, fibra, calcio, fósforo, hierro, potasio, magnesio, zinc y vitamina B2. Existen más de 150 variedades de frijoles  y son altamente con sumidos en diversas  partes del mundo.

Pero pese a la gran cantidad de proteína, fibra, vitaminas y minerales que aporta este alimento,  también son motivo de distensión abdominal. Esto se debe a que  los frijoles contienen fibra y comer muy rápido, consumir fibra en exceso, están entre las causas de este problema digestivo.

Incluso un estudio realizado por la  Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) señala que las legumbres pueden causar gases, esto provocado por la presencia de oligosacáridos como la rafinosa, estaquiosa y verbascosa. Estos elementos son muy complicados de digerir y generan ácidos grasos de cadena corta y gases mediante la fermentación, esto ocurre porque el sistema digestivo humano no posee las enzimas necesarias para descomponer estos oligosacáridos.

Foto| Canva Pro| Existen más de 150 especies de las cuales 50 las podemos encontrar en México

¿Cómo cocer los frijoles para evitar gases?

En un artículo sugerido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hizo mención que una de las mejores opciones era poner a remojar los frijoles y el resto de las legumbres durante 12 a 24 horas antes de su cocción. Posteriormente,  ese líquido debe ser desechado y volver a remojar con agua potable.

Aunque por supuesto, por ejemplo, La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura considera que con menos tiempo es suficiente. Pues advierten que deben estar remojados entre 4 y 8 horas. La realidad es que esto es algo muy natural y la cantidad de gas  que produce el cuerpo dependerá de cada individuo.

PASOS: De acuerdo con Mayo Clinic, lo primero después de limpiar y poner a remojar es  poner a hervir  los frijoles a fuego lento,  agregar una cucharada cafetera de bicarbonato de sodio al agua, esto con el objetivo de  disminuir la proporción de antinutrientes, que solo obstruyen la absorción del hierro.

Foto| Canva Pro| Miles de platillos pueden acompañar a los frijoles

Los frijoles es uno de los principales alimentos en la dieta, al menos para nosotros, los mexicanos, es un alimento originario de Mesoamérica, este se expandió hacia el Centro y Suramérica, y se tienen evidencias de haberse cultivado desde hace aproximadamente 8 mil años.

En México podemos encontrar los siguientes tipos de frijoles.

  • Negro
  • Amarillo
  • Blanco
  • Morado
  • Bayo
  • Pinto
  • Moteado.

De acuerdo con cifras compartidas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el consumo de los frijoles se ha reducido considerablemente. Lo importante es que ahora ya conoces sus beneficios, estamos seguros de que podrás acompañar este alimento con una gran variedad de platillos exquisitos.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Claudia Vega

Diseño y Marketing Digital

Descubre más desde Enséñame de Ciencia

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo