Enséñame de Ciencia
Curiosidades Científicas y más.

Así es como puedes reproducir tus gardenias en casa y sin gastar un solo peso

¿Quieres reproducir tus gardenias? Aquí te decimos cómo puedes lograrlo sin fallar en el intento y sin gastar un solo peso, así que presta atención.

La gardenia es una planta que más le da vista a nuestro hogar. Su tonalidad blanca le da un aspecto bastante limpio y tranquilo al jardín y los rincones de la casa, pero ¿quieres tener más por todo tu hogar? La manera de hacerlo es sencilla y no necesitarás más que:

Una poda de planta de gardenia

Tabla de espuma

Agua

Tierra limpia

Maceta

Y cuando tengas las herramientas necesarias procederás a seguir los pasos que te dejaremos a continuación. ¡Manos a la obra!

Lo primero que deberás hacer será tener la podita a la mano, si tienes una planta de gardenia en tu hogar, puedes tomarla de ahí, y si no la tienes puedes pedirle una a alguno de tus vecinos.

Si tienes una taza a la mano será mucho más fácil, porque puedes recortar un círculo de la tabla de espuma, justo del tamaño de la taza.

Coloca la podita en el círculo de la tabla de esponja y procede a colocar agua dentro de la taza, puedes llenarla hasta la mitad.

Pon el círculo de espuma en la taza con la podita incrustada y permite que quede ahí durante una semana, recordando de cambiar el agua cada dos días.

Cuando haya pasado una semana, procede a retirar la espuma y verás como la podita empieza a ‘echar’ raíces.

Trasplanta esta podita a una maceta con tierra limpia y fértil, riega un poco a manera de humedecer sin encharcar y coloca la plata al aire libre, donde pueda darle un poco el sol durante una parte del día.

No olvides colocarle un poco de abono orgánico y esto logrará que tu plantita ‘prenda’ más rápido y que crezca sana y fuerte.

Crédito de imagen: Verdecora

Revisa frecuentemente tu plantita, asegurándote de que no lleguen insectos a hacer plagas o enfermedades que puedan sufrir.

Recuerda que, a final del día, tu planta es igual que cualquiera de las otras plantitas que tienes en el jardín, pero esta es pequeña aún, por lo que los cuidados serán más estrictos.

La gardenia es una planta aromática que se postula como una e las favoritas de muchos de nosotros, y es que estas tienen un color blanco elegante, y aparte de brindar un agradable aroma, le da un aspecto limpio y ‘puro’ a nuestro hogar.

Por último, pero no menos importante la gardenia es ese tipo de plantas que requieren de terrenos ácidos, y, cuando crecen son demandantes con la luz solar, por lo que debes tener en cuenta que esto no significa que lo vayas a exponer directamente al sol, más bien, al aire libre, pero bajo un techo.

Así que ahora ya lo sabes, así es como puedes reproducir tu gardenia en casa sin tener que gastar dinero y sin fallar en el intento. Si conoces a alguien más que desee tener gardenias en su jardín, entonces comparte este truco con esa persona.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Descubre más desde Enséñame de Ciencia

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo