Enséñame de Ciencia
CienciaCuriosidades Científicas y más.MundoTecnología

La Universidad de Waseda lanza Curso para aprender japonés desde cero y en línea, es GRATIS

El dominio de los idiomas es una habilidad muy solicitada en una gran cantidad de trabajos, oportunidades académicas y también tiene beneficios en la parte personal, como cuando queremos viajar hacia otros países que tienen su propia lengua y cultura que es ajena a nosotros. Por lo tanto, dominar otros idiomas nos permite abrirnos las puertas hacia nuevas experiencias y también podemos mejorar nuestro porcentaje de éxito en la vida profesional.

Hoy compartimos un importante cursos del idioma japonés el cual es impartido por la Universidad de Waseda que te permitirá adquirir las habilidades básicas de esta importante en lengua y podrás aprende de forma divertida.

El idioma japonés es conocido por su complejidad y su importancia en el ámbito global. Aprender japonés puede ser un desafío, pero también es una oportunidad para sumergirse en una cultura rica y fascinante.

Esta lengua tiene un sistema de escritura único que incluye tres tipos principales: kanji, hiragana y katakana. Los kanjis son caracteres chinos que representan conceptos y palabras, mientras que el hiragana y el katakana son silabarios utilizados para escribir palabras japonesas y extranjeras respectivamente. Dominar estos sistemas de escritura es esencial para leer y escribir en japonés.

La gramática japonesa también es diferente a la de otros idiomas, con una estructura de oraciones que se invierte en comparación con el español y otros idiomas occidentales. Además, el japonés tiene diferentes niveles de formalidad y honoríficos que deben ser comprendidos y utilizados correctamente.

¿Por qué deberías aprende a hablar japonés?

Aprender japonés puede ser beneficioso tanto personal como profesionalmente. Japón es una potencia económica y cultural, y tener conocimientos de japonés puede abrir puertas en el ámbito laboral y facilitar la comunicación con hablantes nativos. Además, sumergirse en la cultura japonesa a través del idioma permite una comprensión más profunda de su historia, literatura, cine y tradiciones.

Existen numerosos recursos disponibles para aprender japonés, como libros, aplicaciones móviles, cursos en línea y clases presenciales. Es importante establecer metas realistas y practicar regularmente para lograr un progreso constante en el aprendizaje del idioma.

Interfaz del curso, créditos a EdX

Sobre el curso gratuito para aprender el idioma japonés

Esta capacitación se encuentra en la plataforma de aprendizaje EdX, tiene por nombre WasedaX: pronunciación japonesa para la comunicación y es impartida por la prestigiosa Universidad de Waseda. Contempla un tiempo de 5 semanas para ser terminado, los capacitadores recomiendan tomarlo de 3 a 5 horas por semana para no perder el ritmo. Cabe mencionar que es completamente online y gratuito, en caso de que requieras algún certificado, este tendrá un costo muy bajo.

¿Qué aprenderás?

Con este curso se pretende que los alumnos aprendan los siguiente:

-Pronunciación, acento y entonación adecuados para mejorar tu japonés comunicativo.

-Diferentes técnicas para practicar y mejorar la pronunciación japonesa, incluido el “shadowing”

-Sobre la cultura y sociedad japonesa a través de la práctica de la pronunciación.

Inscripción al curso: para inscribirte a este curso, solo debes entrar al ENLACE DIRECTO.

Una vez dentro de la plataforma de EdX, deberás realizar tu registro, lo cual es muy fácil y solo debes ingresar estos datos de ti:

Nombre completo, dirección de correo electrónico, nombre de usuario que se mostrará públicamente cuando estés participando en un curso, contraseña de seguridad, región o país desde dónde te conectas y luego te pedirá tu nivel educativo y género, es opcional completar.

Si estás considerando aprender japonés, es importante tener en cuenta que es un idioma con un sistema de escritura complejo que incluye caracteres kanji, hiragana y katakana. Puede requerir tiempo y esfuerzo, pero las recompensas culturales, personales y profesionales pueden ser significativas.

 

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Descubre más desde Enséñame de Ciencia

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo