Enséñame de Ciencia
Curiosidades Científicas y más.

El profundo significado de que se pudran las plantas en tu hogar

Crédito de imagen: alexytrener de Getty Images.

Conoce qué es lo que sucede cuando se pudren las plantas en tu hogar.

En general, es posible que muchos amantes de las plantas y la jardinería reconozcan muy bien que una de las peores situaciones que pueden acontecer con un ejemplar es que este comience a mostrar signos de daño y eventualmente se pudra, pues en la mayoría de los casos cuando esto sucede es imposible restaurarlo y este perecerá.

De esta manera, uno de los peores acontecimientos para un amante de las plantas o incluso para quien va comenzando a conocer este mundo de la jardinería es notar que alguno de sus ejemplares (o varios) no lograron establecerse en el sitio en el que se les colocó y con los cuidados que se le brindó, y, por el contrario, este simplemente comenzó a pudrirse sin poder hacer mucho por él.

Sobre esto, es normal que muchas personas se cuestionen sobre qué significa que una de las plantas de su hogar se pudra, y, para acabar con esta duda, el día de hoy les platicaremos todos los detalles sobre qué es lo que sucede cuando esto acontece, así que, si te interesa conocer esta información, te invitamos a seguir leyendo este artículo, pues te contaremos todo lo que debes saber al respecto a continuación.

Crédito de imagen: Изображения пользователя Vitalina Nakonechna.
El profundo significado de que se pudran las plantas en tu hogar

Fuera de los significados espirituales que se le suelen dar a este tipo de acontecimientos, la realidad es que cuando una planta comienza a pudrirse dentro del hogar, esto nos indica que no se le han brindado los cuidados adecuados como para que esta prospere y se ha generado el ambiente propicio para que ciertos patógenos se desarrollen en ella.

Al respecto, debemos tomar en cuenta que uno de los principales errores que la mayoría suele cometer y que propicia que sus plantas se pudran es excederse en el riego de estas, lo que provoca que el agua se encharque o mantenga en las raíces y que, por tanto, estas comiencen a pudrirse sin que haya mucho por hacer después de esto.

De esta manera, para evitar esto, lo mejor que puedes aplicar para la frecuencia de riego de la mayoría de los ejemplares es regar en función del estado del sustrato, es decir, añadir agua cada que el sustrato se encuentre ligeramente seco o seco, lo cual dependerá de cada planta. Asimismo, es indispensable que estas se mantenga en un sustrato y una maceta con buen drenaje, para así evitar que el agua se acumule.

Por otra parte, también es indispensable para evitar que tus plantas se pudran que verifiques que en el sitio en el que se encuentran, especialmente si es en interior, hay la suficiente circulación de aire para todos los ejemplares que así lo requieren, así como condiciones baja humedad para aquellas plantas que no sobreviven bien en esta condición.

De esta manera, en general, te recomendamos verificar perfectamente cuáles son los cuidados específicos de cada ejemplar para así acondicionar muy bien el sitio en el que se encuentren y evitar que estas se pudran.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Descubre más desde Enséñame de Ciencia

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo