Enséñame de Ciencia
Curiosidades Científicas y más.Medicina y Salud

¿Arañas en casa? La guía definitiva para identificar cuáles son peligrosas

Hasta en los mejores hogares del mundo podemos encontrar insectos de cualquier tipo, pero, hay uno que sin lugar a duda es el más repudiado de todos, las arañas. Sin embargo, no todas son peligrosas y con esta guía podrás aprender a identificar cuál sí lo es.

Por más que queramos mantener nuestra casa limpia y libre de cualquier huésped indeseado, esta tarea parece casi imposible, pues en específico, los insectos parecen ser una problemática muy arraigada.

Son varios los insectos que podemos encontrar dentro de un hogar, entre cucarachas, moscas, hormigas y otros, pero, hay uno en especial que parece ser el más indeseado de todos los bichos, por supuesto, nos referimos a las arañas.

Dependerá del lugar en donde vivas, el tipo de arañas a las que te enfrentarás. Solamente en México, según información de la Universidad Nacional Autónoma de México, o UNAM, por sus siglas, de la familia de las Theridiidae, o arañas, el país ocupa el cuarto lugar a nivel mundial de diversidad de estas especies, con al menos 223 especies y 34 géneros registrados.

Siendo este un número que preocupa a más de una persona que le tiene pavor a este insecto arácnido. No obstante, la misma UNAM nos informa que de entre todas estas especies existentes en el país, solamente son dos de las que deberemos preocuparnos, pues solo esas dos especies tienen el potencial para hacerle daño a una persona.

Muchos ya habrán escuchado el nombre de ambas especies, pues por mucho tiempo, las autoridades correspondientes y las redes sociales nos han advertido de ellas. Por supuesto, hablamos de las conocidas ‘viudas negras’ y las ‘arañas violinista’.

Viuda negra

Comencemos hablando de la viuda negra, conocida científicamente como ‘latrodectus mactans’. Esta es una especie de arañas muy peligrosa de las cuales seguramente hemos escuchado por mucho tiempo.

Su apariencia luce imponente a pesar de ser un insecto de apenas unos centímetros, pues cuerpo completamente negro y un abdomen ancho con manchas rojas la hace lucir peligrosa, porque de hecho lo es.

Según información de National Geographic, el veneno de esta araña puede llegar a ser incluso 15 veces más potente que el de una serpiente cascabel, dolor muscular intenso, náuseas y parálisis en el diafragma, llegando a ser mortal en algunas ocasiones.

Araña violinista

Ahora, pasemos a esta otra especie de arañas que suelen tener espacio entre las especies de México, la ‘loxosceles laeta’, más conocida como araña violinista, pues en su abdomen se suele formar la figura de un violín.

Según información de la Secretaría de Salud de México, la araña violinista suele tener un color marrón claro, con patas alargadas, es fácilmente reconocible por la figura del violín que suelen tener en sus espaldas.

En cuanto a su veneno, información de la misma Secretaría de Salud de México, nos dice que esta araña puede llegar a ser más peligrosa que la viuda negra, pues su picadura es más de 10 veces más corrosiva que el ácido sulfúrico, llegando a causar quemaduras que destruyen los tejidos del usuario mordido.

Dependerá del lugar de la mordida si esta puede llegar a ser mortal, pero, un dolor indescriptible es de esperarse sí o sí.

Así que ahora lo sabes, son estas dos especies de arañas las que deberás cuidarte y evitar que entren a tu hogar, para esto, lo más recomendable siempre será pedir el apoyo de un exterminador experto que pueda hacerse cargo de la situación más adecuadamente.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Descubre más desde Enséñame de Ciencia

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo