Enséñame de Ciencia
Mundo

SEP lanza comunicado importante sobre si se suspenderán o no las clases el 23 de mayo

El Día del Estudiante se celebra en México en conmemoración de un movimiento estudiantil significativo que ocurrió en 1929. En esa época, los estudiantes de la Universidad Nacional de México (hoy Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM) se manifestaron en busca de la autonomía universitaria. Este movimiento fue un evento relevante en la historia educativa del país, ya que resultó en la autonomía de la UNAM, permitiendo a la institución autogobernarse y gestionar sus propios asuntos sin intervención gubernamental directa. La celebración del Día del Estudiante, por lo tanto, honra la valentía y el compromiso de aquellos jóvenes que lucharon por una causa justa.

Esta fecha fue celebrada el 23 de mayo, y al ser “DEL ESTUDIANTE” es una fecha que ha llevado a muchos a cuestionar si se suspenden las clases en todos los niveles educativos. Este año, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha aclarado  en un comunicado un comunicado importante para estas actividades escolares.

La SEP, encargada de la regulación de la educación básica en México, ha confirmado que el jueves 23 de mayo no habrá suspensión de clases. Esta aclaración es importante ya que disipa cualquier duda entre estudiantes, padres de familia y docentes sobre la necesidad de asistir a la escuela en este día. A diferencia del Día del Maestro, celebrado el 15 de mayo, donde se suele suspender clases en honor a los docentes, el Día del Estudiante no es considerado un motivo suficiente para detener las actividades escolares.

La pertinente aclaración

Es fundamental que se emitan estos comunicados de manera oficial para brindar claridad y certeza a toda la comunidad educativa. Cuando los padres y tutores saben con antelación que sus hijos asistirán a clases, pueden organizar sus actividades diarias con tranquilidad. Además, esto ayuda a garantizar que el calendario escolar se siga al pie de la letra, evitando interrupciones que puedan perjudicar el avance académico de los estudiantes.

FUENTE: SEP

¿Qué se va a realizar ese día?

Aunque las clases no se suspenden, es común que las escuelas realicen actividades especiales para conmemorar el Día del Estudiante. Estas pueden incluir eventos deportivos, culturales y recreativos que celebran la juventud y el espíritu estudiantil. Dichas actividades, aunque pueden alterar el horario regular, se llevan a cabo dentro del marco de un día escolar normal. Los maestros y directivos suelen organizar estas actividades con antelación, informando a los padres sobre cualquier cambio en los horarios o eventos planificados.

¿Y por qué no habrá clases si al día de los maestros si se los dieron?

El Día del Estudiante no recibe la misma relevancia que el Día del Maestro debido a la diferente naturaleza de ambas celebraciones. Mientras que el Día del Maestro honra a los docentes, figuras centrales en la educación y formación de los jóvenes, el Día del Estudiante celebra a los alumnos, cuyo reconocimiento suele ser menos formal. Además, los maestros tienen un rol institucional y profesional más destacado, lo que justifica la suspensión de clases en su honor. Lo que no pasa con el estudiante en su día, pero sí se celebra con actividades especiales dentro del horario escolar, sin necesidad de interrumpir el calendario académico.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Luis Arana

Químico de profesión, ama la bioquímica y los procesos metabólicos. Fiel amante de la poesía.

Descubre más desde Enséñame de Ciencia

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo