Enséñame de Ciencia
Curiosidades Científicas y más.

Condusef lanzó una importante alerta por este tipo de compras con las tarjetas de crédito y débito

Crédito de imagen: photobyphotoboy.

Conoce el aviso que la Condusef ha emitido para los usuarios con tarjetas de crédito y débito.

Como bien sabrán la mayoría de nuestros lectores, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, mejor distinguida simplemente como Condusef, es un organismo público descentralizado que, de manera general, se encarga de verificar que las relaciones entre los usuarios y las instituciones financieras sean transparentes y equitativas, así como de difundir la educación financiera para que las personas puedan tomar decisiones informadas sobre las múltiples herramientas financieras que pueden obtener.

Para esto, la Condusef publica constantemente artículos a través su revista “Proteja su dinero” acerca de dichas herramientas financieras que las instituciones bancarias ofrecen, incluyendo cuáles son sus funciones y características, así como qué precauciones se deben de tener sobre su uso. Al respecto, en este mes de mayo, este organismo ha emitido una importante advertencia sobre el uso de las tarjetas de crédito y debido en ciertas compras.

Más específicamente, la Condusef informó que es importante que todos los usuarios que cuenten con una tarjeta de crédito y/o débito sepan en qué tipos de compras no se solicita el Número de Identificación Personal (NIP), el cual mantiene la seguridad de este instrumento y todas las transacciones que se pueden hacer con él. Esto con la intención de estar atento a todos los pagos o compras que se realizan con estas, así como reconocer por qué ante algunos movimientos no se solicita tu número de seguridad (NIP).

Crédito de imagen: Andrea Piacquadio de Pexels.

De este modo, especifica la Condusef que debemos tener en cuenta que en los siguientes casos no se solicitará el NIP de la tarjeta:

-Montos menores a 300 pesos. En general, en muchos de los establecimientos en lo que puedes emplear tu tarjeta de crédito o débito, en compras menores a 300 pesos, no se te solicitará el NIP, pues no se considera un riesgo para el usuario o la institución financiera. Así que, toma en cuenta que, en la mayoría de las ocasiones, con compras pequeñas no se te solicitará ninguna autorización.

 

-Compras con tecnología NFC. En el caso de las compras con tecnología NFC en las cuales solo debes de acercar tu tarjeta a la terminal, tampoco se te solicita autorización para la transacción, así que, considera esto al activar esta forma de pago.

 

-Compras en línea. En el caso de las compras en línea, en estas tampoco se te solicitará NIP, sin embargo, sí se requiere de la autorización del usuario a través del código de seguridad de la tarjeta (CVV).

 

-Cargos domiciliados. Por último, considera que los cargos domiciliados tampoco te solicita tu NIP, pues el cargo esta preautorizado con el CVV, así que se realiza de manera automática.

 

De esta manera, es importante que tomes en cuenta que este tipo de transacciones no te solicita tu autorización con tu NIP, así que, para mantener la seguridad de las tarjetas de crédito y/o débito, podrías aplicar algunas otras estrategias, como apagar el uso de esta a través de la aplicación.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Descubre más desde Enséñame de Ciencia

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo