Enséñame de Ciencia
AstronomíaCienciaTecnología

Algo extraño le pasa al campo magnético de la Tierra y tiene a los científicos desconcertados

FUENTE: Capas de la Tierra

El campo magnético de la Tierra es una fuerza invisible pero crucial que protege nuestro planeta de la radiación solar y permite la existencia de la vida tal como la conocemos. Este escudo natural se forma gracias al movimiento de hierro fundido en el núcleo externo de la Tierra. Este hierro, al moverse, genera corrientes eléctricas, y estas corrientes crean el campo magnético mediante un proceso conocido como efecto dinamo. La rotación de la Tierra contribuye a este movimiento, asegurando que el campo magnético esté siempre activo.

Este campo magnético no es uniforme y tiene varias características complejas, una de las cuales es la llamada cola magnética. La cola magnética se forma en la parte del campo magnético que se encuentra opuesta al Sol, en el lado nocturno del planeta. Cuando el viento solar, una corriente de partículas cargadas emanadas del Sol, choca con el campo magnético de la Tierra, parte de este campo se estira y forma una larga cola que se extiende en la dirección opuesta al Sol. Esta estructura juega un papel esencial en la interacción de la Tierra con el espacio exterior.

Uno de los fenómenos más interesantes que ocurren en la cola magnética son las reconexiones magnéticas. Este proceso ocurre cuando las líneas de campo magnético que se extienden hacia el espacio se separan y luego se vuelven a unir, liberando una gran cantidad de energía en forma de calor y partículas aceleradas. Estas reconexiones son responsables de muchos eventos espaciales, como las auroras boreales y australes, que son visibles en las regiones polares de la Tierra.

En 2015, la NASA lanzó la misión Magnetospheric Multiscale (MMS) para estudiar estos procesos de reconexión en detalle. La misión MMS consiste en cuatro satélites idénticos que vuelan en formación y recopilan datos simultáneamente desde diferentes puntos en la magnetosfera de la Tierra, la región dominada por el campo magnético terrestre. Estos satélites han proporcionado una visión sin precedentes de cómo ocurren las reconexiones magnéticas y cómo afectan la magnetosfera y la atmósfera de la Tierra.

La cola detectada del campo magnético de la Tierra. FUENtE: NASA/Goddard Space Flight Cente

Una de las observaciones más interesantes de la misión MMS ocurrió en 2017, cuando los satélites detectaron señales de una reconexión magnética en la cola magnética sin los signos habituales de una subtormenta magnética. Normalmente, las reconexiones en la cola magnética están asociadas con fuertes perturbaciones en el campo magnético y corrientes eléctricas intensas, conocidas como subtormentas. Pero justo en este caso particular, no se observaron tales perturbaciones, lo que dejó a los científicos desconcertados.

Para investigar este misterio, el Southwest Research Institute (SwRI) en Texas ha iniciado un proyecto en colaboración con el Goddard Space Flight Center de la NASA. Este proyecto tiene como objetivo comprender mejor las condiciones que llevan a estas reconexiones magnéticas sin subtormentas. Los investigadores están utilizando los datos recopilados por los satélites MMS para realizar simulaciones detalladas del campo magnético de la Tierra. Comparando estas simulaciones con las observaciones reales, esperan descubrir nuevas informaciones sobre la dinámica de la cola magnética y su comportamiento durante las reconexiones.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Luis Arana

Químico de profesión, ama la bioquímica y los procesos metabólicos. Fiel amante de la poesía.

Descubre más desde Enséñame de Ciencia

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo