Enséñame de Ciencia
Curiosidades Científicas y más.Medio ambienteMundoNaturaleza

La manera correcta de desinfectar las fresas, según la ciencia

Créditos de imagen: Freepik

Existe una gran variedad de frutas en el mundo, las cuales son deliciosas y alguna son únicas, ya que no se pueden cultivar en otros lugares. Sin embargo, también existen esas frutas que podemos conseguir en prácticamente cualquier lugar y en buenos precios, como lo son las fresas.

Las fresas, esas coloridas y dulces parientes de las rosas, son la fruta favorita de muchas personas debido a que es bastante versátil y puedes usarla como ingrediente para elaborar gran variedad de postres, bebidas y conservas, brindando ese fresco sabor que la caracteriza.

Podemos adquirir las fresas en el supermercado, y generalmente, se encuentran empaquetadas en pequeños recipientes de plástico. A primera vista, lucen limpias; no obstante, es necesario que aprendamos a desinfectarlas de manera adecuada antes de consumirlas, ya que, de no hacerlo, nos exponemos al consumir un producto que contiene altas cantidades de pesticidas y microorganismos que pueden resultar dañinos para la salud de quienes las consuman.

Muchas personas tienen la creencia de que basta con solamente sumergir las fresas en agua con cloro para que se desinfecten, pero lo cierto es que esto no elimina los huevecillos de los parásitos que hayan quedado en la superficie de las bayas. Así que, para que aprendas a desinfectar correctamente las fresas, te vamos a mostrar algunos métodos caseros que son efectivos para este propósito.

Así es como puedes desinfectar las fresas correctamente

En primer lugar, es necesario que te laves muy bien las manos, para que de esta manera no transmitas microorganismos de un alimento a otro o de una superficie al alimento, además de que no es recomendable que alguno de estos microorganismos se quede en tu piel.

Una acción que no es recomendable y que muchas personas hacen es que no debes lavar ni desinfectar las fresas antes de guardarlas, por lo que la mejor opción es que guardes las fresas en su empaque original y las desinfectes a medida que las vayas usando. Una ventaja de esta práctica es que lograrás conservar por más tiempo el sabor y la frescura de las fresas.

De acuerdo con los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, lo recomendable es lavar las fresas con agua corriente y sin hacer uso de lejía o detergentes, debido a que pueden dejar residuos químicos sobre las fresas y esto afecta incluso más que si no hubieran sido lavadas con estos productos.

Y ahora, te mostraremos los métodos que puedes utilizar para desinfectar correctamente las fresas.

Limpia las fresas con vinagre

Uno de los ingredientes de cocina que no suele faltar en los hogares sin duda es el vinagre. Este producto es bien conocido por sus propiedades desinfectantes, por lo que se trata de una excelente opción para desinfectar las fresas. Solo debes mezclar tres tazas de vinagre con una taza de agua en un recipiente, coloca dentro las fresas y deja que se remojen durante 5 minutos para después enjuagar con agua fría. Con el agua eliminarás el sabor a vinagre y los restos de suciedad, finaliza colocándolas en un colador para que se sequen y puedas consumirlas.

Créditos de imagen: Freepik

Limpia las fresas con bicarbonato de sodio

Otro ingrediente efectivo para la limpieza de estas frutas es el bicarbonato de sodio, pues un estudio encontró que es mucho mejor para eliminar pesticidas que la lejía u otros productos. Para desinfectar las bayas, primero enjuágalas en un colador y mientras el agua cae sobre ellas frota su superficie suavemente con tus manos, sumérgelas en un recipiente con dos tazas de agua y una cucharadita de bicarbonato. Después de 5 minutos, deja escurrir para que puedas consumirlas.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Descubre más desde Enséñame de Ciencia

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo